Empezamos con las contribuciones de fans y amigos y aquí os traemos esta review de SPIDER-MAN: No way Home por Jorge Foley, empresario, cinéfilo friki, caballero jedi y agente 00 a ratos libres.
SPIDER-MAN NO WAY HOME
Pues Sali entusiasmado del cine, increíble pero cierto. Siempre he sido muy critico con la saga de Spider-Man de Jon Watts. Un hombre araña infantil, graciosillo y mas cerca de High Scholl Musical que de Avengers EndGame, donde el personaje, esta vez interpretado por Tom Holland, toco su cenit dramático.

Sin duda Spider-Man No Way Home es la mejor de la trilogía de Watts y es tan buena que se va al Top 3 de mis películas del personaje, tras las dos primeras de Sam Raimi que son inamovibles de ese top. ¿Y que ha ocurrido para que cambie de opinión? Muy fácil. Watts aporta a este film, además de una increíble historia, la madurez y dramatismo que le faltaba a esta etapa del personaje, sin abandonar el humor, menor que en otras ocasiones y se agradece. Tom Holland pasa de niñato a adolescente a base de bofetadas y giros dramáticos que aportan al film la profundidad dramática que le faltaba a esta trilogía y que la llevan a finales de altura como las dos últimas entregas de Avengers.

Si eres muy fan de Spider-Man y MARVEL debes de verla rápidamente una segunda vez. Muchos detalles oculta que pueden marcar el futuro de este universo, no solo por sus dos excelentes escenas post créditos, sino por algún cameo brillante que me hizo levantarme de la butaca.
El guion ayuda y mucho en el devenir de la película, con la aparición de el Dr. Strange y su intento de ayudar a Peter Parker para volver a ocultar su identidad tras el final de “Far from home” y que nos lleva a un viaje por el multiverso que va a volver locos a todos los fans del personaje desde 2002. Ya se sabe, por los avances y trailers, que vuelven los villanos clásicos de los comics y las películas anteriores, y eso es una apuesta brillante, ya que Watts consigue que muchos de ellos consigan la importancia que quizás en sus propios films no tuvieron. Ojo con Willen Dafoe, espectacular.

Los demás actores también ganan protagonismo y sufren en sus propias carnes el dramatismo que aporta esta nueva entrega y que les hace pasar por momentos particularmente duros.
De quitarse el sombrero el score de Michael Giacchino. Tiene algunos temas que abren las carnes y especialmente uno que me recordó a uno de sus mejores trabajos, “Rogue One”, épico al máximo sobre todo en el clímax final del film.
Un gran final de SONY y MARVEL tras un año donde sus títulos han sido bastante decepcionantes para mí. Todo indica que tras este paso adelante en la franquicia Spider-Man vendrá una nueva trilogía, quizás más cercana al tono Raimi, para mí, las dos mejores adaptaciones del personaje, y alejándose un poco de la comedia teenager de las dos primeras entregas de Watts. 8,5/10